Antes que nada, es muy importante elegir diseños que combinen bien no solamente entre ellos sino también con el resto de decoración y mobiliario con el que van a convivir. Para conseguirlo, debes tratar de seguir un hilo común, seleccionando cuidadosamente las ilustraciones o pinturas que formarán parte de tu pared, con el objetivo de mantener una cierta coherencia visual y un resultado armónico. El elemento de unión puede ser, por ejemplo, un color común que aparezca, en pequeños toques, en todos los motivos o un estilo común.
Si, además, quieres conseguir un efecto especialmente original, puedes utilizar diferentes materiales de impresión y tamaños. En ese sentido, puedes tener en cuenta formatos como los posters enmarcados con otros materiales como pueden ser el lienzo, la madera, el aluminio o el metacrilato. La selección de uno de estos dará a tu pared un toque muy personal.
Consejos para decorar con lienzos
1) Planifica el espacio en la pared antes de escoger los lienzos.
La mejor manera de saber cómo quedaran distribuidos los diferentes lienzos en la pared, o si hacemos una composición de lienzo y fotografías / láminas enmarcadas es hacer una previsualización de cómo quedarán una vez que los tengamos.
Para hacerlo, apuntamos las medidas de los diferentes cuadros o lienzos y las marcamos temporalmente en la pared donde se vayan a colocar. Podemos poner un poco de cinta o washi tape simulando el cuadrado o rectángulo o si preferís algo más consistente unas cartulinas o folios del tamaño de los cuadros.
Esta es también una buena forma de no perder la perspectiva si no encargamos todo el bloque de cuadros, póster o lienzos a la vez y vamos haciendo la galería por etapas, porque iremos sustituyendo los folios o marcas por el cuadro definitivo pero siempre con la composición a un golpe de vista.
2) No tengas miedo al espacio en blanco
Muy unido al primer punto de la lista de tips, a la hora de planificar el espacio que ocupará nuestra galería de lienzos no hay que tener miedo a dejar suficiente espacio para que así la estancia oxigene por así decirlo.
Demasiados lienzos o una combinar en una sola habitación más de un mural de pared completo tipo galería puede hacer que la habitación se encuentre demasiado cargada y ninguno de los elementos acabe por destacar sino que de un aspecto caótico.
Mira estos lienzos a ver si te gustan.
Lienzo arte abstracto “Bright vivid colors”
Lienzo decorativo de “Motivos Mediterraneos”
Llienzo pared bicicleta de estilo retro
3) Agrupa lienzos de la misma temática
A la hora de escoger los lienzos que poner, puede ayudarte el tener fotografías de la misma temática, de tonalidades o estilo similar porque dará armonía a la composición de forma orgánica y te facilitará mucho el trabajo de escoger.
Si si son fotografías propias pueden ser todas de una misma sesión o de un viaje, y así sea fácil encontrar esas tonalidades similares.
4) Escoge fotografías que perduren en el tiempo
Este formato tiene un acabado muy duradero por lo que una vez que te decides a incorporarlo en la decoración de casa nuestra recomendación es que escojas fotografías que sepas que con el paso de los años puedan seguir gustándote, que sean una apuesta segura.
Piñas, cactus o tendencias similares pueden durar dos o tres años pero acabarás renovándolo primero que si es una fotografía o paisaje que signifique realmente algo para la familia, y que por tanto podrás cambiar de lugar con el paso del tiempo pero no desecharla fácilmente.
5) Busca alternativas a colgarlo en la pared.
Los lienzos no tienen porque estar siempre colgados en la pared sino que se adaptan bien a decorar otro tipo de espacios como por ejemplo en baldas / estanterías o apoyados en una cómoda o mueble junto con otras decoraciones.
Escoge los formatos más pequeños del lienzo rectangular o los lienzos cuadrados para decorar de forma alternativa y no cerrarse sólo a las paredes.